Medí tu huella
de carbono
Calculá tus emisiones correspondientes al año 2021 respondiendo unas preguntas sencillas sobre tus actividades, estilo de vida y uso de recursos.
Empezá ahora
¿Qué necesito para comenzar?
Te vamos a hacer preguntas sencillas sobre tus actividades, estilo de vida y uso de recursos.
Para responder con mayor agilidad tené a mano tus facturas de gas y electricidad del año 2021. Vas a necesitar algunos datos que aparecen en ellas.
¿Cuánto tiempo necesito para calcular mi huella?
Entre 10 y 15 minutos. Pero si necesitás más tiempo, no te preocupes, podés retomar en otro momento.
Si usás el mismo dispositivo (celular, tablet o computadora) y la misma conexión a internet, tus respuestas quedan guardadas para cuando vuelvas a ingresar.
¿Qué período estoy midiendo?
Tené en cuenta que estás midiendo / compensando tu huella del año 2022.
Todas tus respuestas tienen que ser relacionadas con el año 2022.
Ingresá tus datos y recibí en tu email el resultado de tu huella
En el año 2021 ¿cuántos días a la semana viajaste a tu lugar de trabajo?
Si no viajaste al trabajo, saltá la pregunta
¿Cuál es la distancia estimada en km entre tu casa y el lugar de trabajo?
Ingresá la cantidad de km que realizás entre ida y vuelta
¿Qué medios de transporte usaste para ir desde tu casa al trabajo?
(con los que recorriste la mayor distancia)
¿Qué tipo de combustible usa el auto?
¿Cuántas horas semanales usaste para viajes no laborales en tu ciudad/localidad y alrededores?
Por ejemplo, escapadas de fin de semana, vacaciones, un día en una quinta, etc.
¿Qué medio de transporte usaste principalmente para tus viajes no laborales en tu ciudad/localidad y alrededores?
(No consideres tus horas o km caminando o en bicicleta)
¿Qué tipo de combustible usa el auto?
¿Cuántos km recorriste aproximadamente fuera de tu zona de residencia en el último año?
(Considerá vacaciones, salidas de fin de semana, trabajo, etc.)
¿Qué medio de transporte usaste principalmente para los viajes fuera de la ciudad por tierra?
(Considerá vacaciones, salidas de fin de semana, trabajo)
¿Qué tipo de combustible usa el auto?
¿Cuántos viajes realizaste en avión durante el año 2021?
Cada viaje ida y vuelta cuenta como dos viajes.
Menores a 2,5 horas
Entre 2,5 y 10 horas
Más de 10 horas
¿Cuántas personas vivieron en tu casa en el último año?
Personas por hogar
¿Cuál fue el consumo de electricidad en tu casa durante el año 2021?
Revisá tu factura de servicio eléctrico. Si no dispones de esta información, clickeá en "Desconozco el valor" y tomaremos el promedio anual (1330 kwh).
¿Cuál fue el consumo de gas natural en tu casa durante el año 2021?
Revisá tu factura de servicio de gas. Si no dispones de esta información, clickeá en "Desconozco el valor" y tomaremos el promedio anual (618 m3)
En el último año, ¿cuántas veces a la semana consumiste carne vacuna?
Si no consumís carne saltá la pregunta.
¿Separaste los residuos reciclables del resto?
(plásticos, vidrios, etc.)
Tu huella es
0,0
toneladas de
CO2e por año
Cómo se distribuye
0% Movilidad
0% Residencial
0% Estilo de vida
Equivale a
0 algarrobos
cortados por año
0 km recorridos
en auto mediano
por año
0 vuelos ida y vuelta
Buenos Aires - San Pablo
PRÁCTICAS RECOMENDADAS PARA REDUCIR LA HUELLA DE CARBONO
Llevar un estilo de vida sostenible es fundamental para reducir los daños al planeta, y es el primer paso para reducir tu huella de carbono, por eso The Carbon Sink te recomienda:
- Llevar una alimentación sostenible: reduce el consumo de carne y sus derivados, compra a vendedores locales, prefiere productos orgánicos y/o agroecológicos y evita el desperdicio de alimentos, para lograr reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).
- Reducir el consumo eléctrico: el consumo de energía representa la mayor fuente de emisiones a nivel mundial. Por eso:
- Elegir los espacios de la casa donde haya luz natural.
- Utilizar luminaria con tecnología LED.
- Adquirir electrodomésticos con eficiencia energética A.
- Apagar los dispositivos eléctricos que no estén en uso.
- Regular los sistemas de enfriamiento en un promedio de 25°.
- Si está dentro de tus posibilidades, buscar energías alternativas para tu hogar, como paneles solares o generadores eólicos.
- Incorpora movilidad limpia: elige siempre en primer lugar moverte caminando o en bicicleta. Y si tu destino queda lejos de tu casa, elige tomar un medio de transporte público o comparte con amigos o vecinos tu viaje en auto.
¿Qué información necesito tener antes de medir la huella de mi empresa?
Para calcular la huella vamos a analizar los tres alcances de las emisiones de dióxido de carbono de tu empresa. Para eso, te sugerimos buscar la siguiente información antes de contestar las preguntas.
Para medir el alcance 1 (emisiones directas) vas a necesitar saber las cantidades y tipos de combustibles consumidos por año en equipos y vehículos propios o de la empresa.
Para medir el alcance 2 (emisiones indirectas por energía) vas a necesitar saber la cantidad de electricidad consumida por año (en kWh) en todas las instalaciones de la empresa.
Para medir el alcance 3 (otras emisiones indirectas) vas a necesitar saber:
- La suma total de kilómetros en viajes de negocios o comerciales, ya sean aéreos, terrestres o fluviales.
- La suma total de kilómetros recorridos en los viajes de los empleados desde su vivienda hasta al lugar de trabajo.
- La cantidad en kilogramos de papel de cualquier tipo, consumido por año en la empresa.
- La cantidad de kilogramos de residuos orgánicos generados en la empresa.
¿Cuánto tiempo necesito para calcular mi huella?
Entre 10 y 15 minutos. Pero si necesitás más tiempo, no te preocupes, podés retomar en otro momento. Si usás el mismo dispositivo (celular, tablet o computadora) y la misma conexión a internet, tus respuestas quedan guardadas para cuando vuelvas a ingresar.
¿Qué período estoy midiendo?
Estás midiendo la huella de tu empresa del año 2021.
Ingresa tus datos para recibir el resultado de tu huella
Para los siguientes tipos de combustibles, detallá las cantidades consumidas el año pasado en equipamientos instalados en los límites de la empresa:
(motores, estufas, cocinas, generadores eléctricos, calderas, secadores, etc)
Gas Natural (m3)
Diesel/gasoil (lts)
GLP/gas envasado (kg)
Nafta (lts)
Para los siguientes tipos de combustibles, detallá las cantidades consumidas el año pasado en vehículos propios que circulan dentro y fuera de los límites de la empresa:
(autos, camiones, vans, motos, autoelevadores, etc.)
Diesel/gasoil (lts)
Nafta (lts)
GNC (m3)
Detallá la cantidad de electricidad consumida el año pasado (en kWh) en todas las instalaciones de su empresa:
(oficinas, depósitos, sucursales, plantas, centros de distribución, etc.)
Detallá la sumatoria de km recorridos anualmente en avión por los empleados de la compañía para viajes operativos o comerciales en los siguientes medios:
(ida y vuelta)
Clase económica (km)
Clase ejecutiva (km)
Detallá la sumatoria de km recorridos el año pasado por los empleados de la compañía para viajes operativos o comerciales en los siguientes medios:
(ida y vuelta)
Auto (km)
Camioneta (km)
Omnibus (km)
Tren (km)
Ferry (km)
Para los viajes de los empleados desde sus hogares al trabajo, estimá la sumatoria de km recorridos por ellos el año pasado, para cada uno de los siguientes medios de transporte:
(ida y vuelta)
Colectivo (km)
Tren (km)
Subte (km)
Auto (km)
Moto (km)
Bicicleta (km)
Caminando (km)
¿Cuál es la cantidad estimada de kg de papel, de cualquier tipo, consumido el año pasado por la empresa?
(hojas de impresión, sobres, envoltura, higiénico, etc.)
Estimá el volumen total del año pasado de residuos orgánicos por tipo generados en la empresa
Comida (kg)
Papel (kg)
Jardín (kg)
La huella es
0,0
toneladas de
CO2e por año
Cómo se distribuye
% Alcance 1
% Alcance 2
% Alcance 3
Equivale a
0 algarrobos
cortados por año
0 km recorridos
en auto mediano
por año
0 vuelos ida y vuelta
Buenos Aires - San Pablo
PRÁCTICAS RECOMENDADAS PARA REDUCIR LA HUELLA DE CARBONO
The Carbon Sink recomienda estas prácticas simples que permiten reducir la huella de carbono:
- Elegir oficinas con luz natural para reducir el consumo de energía.
- Implementar luminaria con tecnología LED y artefactos con eficiencia energética A.
- Programar los sistemas de iluminación y enfriamiento para que se apaguen fuera del horario de oficina.
- Regular los sistemas de enfriamiento en un promedio de 25°.
- Usar ventanas con doble vidrio hermético u otros materiales aislantes.
- Verificar que no haya pérdidas de agua, y concientizar sobre el cuidado del recurso en los procesos productivos.
- Reducir las impresiones y el uso general de papel.
- Eliminar utensilios y accesorios descartables o de plástico de un solo uso en reuniones y eventos.
- Promover la correcta separación de residuos para favorecer el reciclaje; y facilitar la práctica del compostaje para recuperar la fracción orgánica.
- Incentivar la movilidad sustentable entre los colaboradores: bicicleta y transporte público antes que el automóvil, o implementar el sistema de carpooling.
- Desincentivar la movilidad para reuniones comerciales, sobre todo en avión que es el medio de transporte más contaminante.
¿Qué información necesito tener antes de medir la huella de mi evento?
Para calcular la huella vamos a analizar las emisiones de dióxido de carbono para los distintos alcances antes y durante el evento. Para eso, te sugerimos buscar la siguiente información antes de contestar las preguntas.
Preparación del evento:
- Vas a necesitar definir tiempo dedicado a la preparación del evento (jornadas de 8hs) y personal asignado (porcentaje del total)
- Conocer el promedio mensual general de consumo de gas (m3) y/o electricidad (kWh) de la oficina, según corresponda
- Viajes asociados (si corresponde):
- Vas a necesitar los km recorridos (por medio de transporte) por los organizadores (visitas al salón de evento, visita a proveedores, etc.)
- Además los kilómetros recorridos por los servicios tercerizados (insumos y delivery)
- Por último la cantidad en kilogramos de papel, de cualquier tipo, consumido para la organización del evento
Para las emisiones durante el evento, primero definir si se trata de un evento a) Presencial; b) Remoto; c) Mixto. Luego vas a necesitar recabar información sobre:
- Días y horas de duración del evento
- Superficie total cubierta del espacio (ya sea salón de evento o sala de transmisión en el caso de la modalidad “remoto”)
- La cantidad de kilogramos de residuos generados (si no dispone se calcula por defecto)
- Por último, los kilogramos de papel consumido en folletería, cartelería, etc. durante el evento
Emisiones de los Participantes: incluye las emisiones consecuencia de los viajes de los participantes y hospedaje, en el caso de eventos “presenciales”; y consumos energéticos, en el caso de eventos “remotos”. Para esto es necesario que tengas a mano la siguiente información:
- Número de participantes (diferenciando participantes "remotos")
- Si corresponde, a partir de encuestas deberás obtener información sobre medio de transporte utilizados (aéreos y terrestres) y kilómetros recorridos promedio para los viajes de los participantes a la ciudad del evento
- Para los viajes internos asociados al evento (viajes diarios de los participantes, viaje de oradores a la sala de transmisión para el caso de eventos "remotos") precisarás conocer la suma total de kilómetros recorridos (por tipo de vehículo) para asistir al sitio.
- En el caso de participantes del exterior, a partir de encuestas podrás obtener información del número de noches y categoría de hospedaje
¿Cuánto tiempo necesito para calcular mi huella?
Entre 10 y 15 minutos. Pero si necesitás más tiempo, no te preocupes, podés retomar en otro momento. Si usás el mismo dispositivo (celular, tablet o computadora) y la misma conexión a internet, tus respuestas quedan guardadas para cuando vuelvas a ingresar.
¿Qué estoy midiendo?
Estás midiendo las emisiones directas e indirectas para la totalidad del evento, desde la preparación al evento en sí, incluyendo aquellas emisiones consecuencia del traslado de participantes; para un evento en sus diferentes modalidades: presencial, remota o mixta.
¿Qué tipo de evento querés medir?
Detallá el tiempo destinado a la preparación del evento en días totales
Jornada de 8hs diarias
Detallá el porcentaje del staff dedicado a la organización del evento
Detallá el promedio mensual de gas natural y/o GLP consumidos en las oficinas administrativas
Por ejemplo para climatización y calefacción de agua
Detallá el promedio mensual de consumo eléctrico en las oficinas administrativas
Estimá para cada uno de los siguientes medios de transporte, la sumatoria de km recorridos por los organizadores del evento, para viajes relacionados con la organización del mismo
Hacia y desde el salón de eventos, reuniones, visita a proveedores, etc.
Detallá la sumatoria de km recorridos en avión (ida y vuelta) por organizadores del evento en relación al mismo
Detallá km recorridos por tipo de medio de transporte, para el traslado de mercancías e insumos relacionados a la organización del evento
Insumos, equipos de sonidos, folletería, etc
Detallá la información correspondiente a encomiendas y envíos postales correspondientes al evento, si corresponde
Insumos, equipos de sonidos, folletería, etc
Estimá la cantidad de kg de papel de cualquier tipo (hojas de impresión, sobres, envolturas, higiénico, etc) consumido durante la organización del evento
Folletería, cartelería, inscripciones, etc
Especificá duración en días y horas del evento incluyendo días previos y posteriores de armado y desarmado en el sitio
Completá superficie cubierta ocupada por el evento
Sala, hall, baños, etc.
Estimá la cantidad de kg de papel de cualquier tipo (hojas, impresión, sobres, envoltura, higiénico, etc) consumido durante el evento
Cartelería, inscripciones, etc.
Detallá el volumen total de residuos generados en el evento
Si no conocés el volumen de residuos generados, detallá el número de participantes totales y número de comidas ofrecidas, por día en el evento
¿Contás con disposición diferenciada de residuos en el evento?
Detallá la sumatoria de km recorridos en avión (ida y vuelta) por todos los participantes del evento hasta destino por tipo de viaje
Información de encuestas realizadas a los participantes
Detallá la sumatoria de km recorridos en los siguientes medios, por todos los participantes, hasta el destino donde tiene lugar el evento
Información de encuestas realizadas a los participantes
Estimá para cada uno de los siguientes medios de transporte, la sumatoria en km recorridos por todos los participantes del evento, para viajes relacionados con el evento (hacia y desde el aeropuerto; hacia y desde el salón de eventos y el hotel; visitas relacionadas al evento)
Información de encuestas realizadas a los participantes
Para la totalidad de los participantes que se hospedan en la ciudad del evento, detallá el número total de noches por tipo de hospedaje
El número de noches se calcula multiplicando la cantidad de participantes por las noches que se hospedaron cada uno. Ejemplo: "100 participantes, 2 noches cada uno, total de noches = 200 noches".
Información propia del organizador del evento o de encuestas realizadas a los participantes
La huella es
0,0
toneladas de
CO2e para este evento
Cómo se distribuye
% organización del evento
% emisiones del evento
% emisiones de los participantes
Equivale a
0 algarrobos
cortados por año
0 km recorridos
en auto mediano
por año
0 vuelos ida y vuelta
Buenos Aires - San Pablo
Ingresá tu email para recibir el resultado de tu huella
Detallá el tiempo destinado a la preparación del evento en días totales
Jornada de 8hs diarias
Detallá el porcentaje del staff dedicado a la organización del evento
Detallá el promedio mensual de gas natural y/o GLP consumidos en las oficinas administrativas
Por ejemplo para climatización y calefacción de agua
Detallá el promedio mensual de consumo eléctrico en las oficinas administrativas
Estimá para cada uno de los siguientes medios de transporte, la sumatoria de km recorridos por los organizadores del evento, para viajes relacionados con la organización del mismo
Hacia y desde el salón de eventos, reuniones, visita a proveedores, etc.
Detallá la sumatoria de km recorridos en avión (ida y vuelta) por organizadores del evento en relación al mismo
Detallá km recorridos por tipo de medio de transporte, para el traslado de mercancías e insumos relacionados a la organización del evento
Insumos, equipos de sonidos, folletería, etc
Detallá la información correspondiente a encomiendas y envíos postales correspondientes al evento, si corresponde
Insumos, equipos de sonidos, folletería, etc
Estimá la cantidad de kg de papel de cualquier tipo (hojas de impresión, sobres, envolturas, higiénico, etc) consumido durante la organización del evento
Folletería, cartelería, inscripciones, etc
Especificá duración en días y horas del evento incluyendo días previos y posteriores de armado y desarmado en el sitio
Completá superficie cubierta ocupada por el evento
Sala, hall, baños, etc.
Estimá la cantidad de kg de papel de cualquier tipo (hojas, impresión, sobres, envoltura, higiénico, etc) consumido durante el evento
Cartelería, inscripciones, etc.
Estime, para cada uno de los siguientes medios de transporte, la sumatoria de kilómetros recorridos por los oradores y organizadores al lugar de transmisión y vuelta, si corresponde.
Información de encuestas realizadas a los participantes
Complete el número de participantes virtuales, incluyendo oradores y organizadores
La huella es
0,0
toneladas de
CO2e para este evento
Cómo se distribuye
% organización del evento
% emisiones del evento
% emisiones de los participantes
Equivale a
0 algarrobos
cortados por año
0 km recorridos
en auto mediano
por año
0 vuelos ida y vuelta
Buenos Aires - San Pablo
Ingresá tu email para recibir el resultado de tu huella
Detallá el tiempo destinado a la preparación del evento en días totales
Jornada de 8hs diarias
Detallá el porcentaje del staff dedicado a la organización del evento
Detallá el promedio mensual de gas natural y/o GLP consumidos en las oficinas administrativas
Por ejemplo para climatización y calefacción de agua
Detallá el promedio mensual de consumo eléctrico en las oficinas administrativas
Estimá para cada uno de los siguientes medios de transporte, la sumatoria de km recorridos por los organizadores del evento, para viajes relacionados con la organización del mismo
Hacia y desde el salón de eventos, reuniones, visita a proveedores, etc.
Detallá la sumatoria de km recorridos en avión (ida y vuelta) por organizadores del evento en relación al mismo
Detallá km recorridos por tipo de medio de transporte, para el traslado de mercancías e insumos relacionados a la organización del evento
Insumos, equipos de sonidos, folletería, etc
Detallá la información correspondiente a encomiendas y envíos postales correspondientes al evento, si corresponde
Insumos, equipos de sonidos, folletería, etc
Estimá la cantidad de kg de papel de cualquier tipo (hojas de impresión, sobres, envolturas, higiénico, etc) consumido durante la organización del evento
Folletería, cartelería, inscripciones, etc
Especificá duración en días y horas del evento incluyendo días previos y posteriores de armado y desarmado en el sitio
Completá superficie cubierta ocupada por el evento
Sala, hall, baños, etc.
Estimá la cantidad de kg de papel de cualquier tipo (hojas, impresión, sobres, envoltura, higiénico, etc) consumido durante el evento
Cartelería, inscripciones, etc.
Detallá el volumen total de residuos generados en el evento
Si no conocés el volumen de residuos generados, detallá el número de participantes totales y número de comidas ofrecidas, por día en el evento
¿Contás con disposición diferenciada de residuos en el evento?
Detallá la sumatoria de km recorridos en avión (ida y vuelta) por todos los participantes del evento hasta destino por tipo de viaje
Información de encuestas realizadas a los participantes
Detallá la sumatoria de km recorridos en los siguientes medios, por todos los participantes, hasta el destino donde tiene lugar el evento
Información de encuestas realizadas a los participantes
Estimá para cada uno de los siguientes medios de transporte, la sumatoria en km recorridos por todos los participantes del evento, para viajes relacionados con el evento (hacia y desde el aeropuerto; hacia y desde el salón de eventos y el hotel; visitas relacionadas al evento)
Información de encuestas realizadas a los participantes
Para la totalidad de los participantes que se hospedan en la ciudad del evento, detallá el número total de noches por tipo de hospedaje
El número de noches se calcula multiplicando la cantidad de participantes por las noches que se hospedaron cada uno. Ejemplo: "100 participantes, 2 noches cada uno, total de noches = 200 noches".
Información propia del organizador del evento o de encuestas realizadas a los participantes
Complete el número de participantes virtuales, incluyendo oradores y organizadores
La huella es
0,0
toneladas de
CO2e para este evento
Cómo se distribuye
% organización del evento
% emisiones del evento
% emisiones de los participantes
Equivale a
0 algarrobos
cortados por año
0 km recorridos
en auto mediano
por año
0 vuelos ida y vuelta
Buenos Aires - San Pablo
Ingresá tu email para recibir el resultado de tu huella
¿Qué información necesito tener antes de medir la huella de mi vuelo?
Para calcular la huella vamos a analizar las emisiones de dióxido de carbono equivalente para los distintos vuelos. Para eso, te sugerimos buscar la siguiente información antes de contestar las preguntas
- Conocer el tipo de vuelo que se realizó, pudiendo ser privado, comercial o en helicóptero
- Cantidad de personas del mismo grupo para el cual se calcula la huella
- En caso de seleccionar vuelos privados o en helicóptero, se necesita conocer el tiempo total (horas) de la duración del vuelo y la cantidad de personas que viajaron en él
- Para vuelos comerciales se necesita conocer la ciudad de origen y destino o código IATA del mismo
¿Cuánto tiempo necesito para calcular mi huella?
Entre 2 y 5 minutos. Pero si necesitás más tiempo, no te preocupes, podés retomar en otro momento. Si usás el mismo dispositivo (celular, tablet o computadora) y la misma conexión a internet, tus respuestas quedan guardadas para cuando vuelvas a ingresar.
¿Qué estoy midiendo?
Estás midiendo las emisiones indirectas para la totalidad de los vuelos realizados en distintos tipos de transporte
El viaje para el cual se busca calcular la huella de carbono tuvo lugar en...
¿Para cuántas personas del mismo grupo quiere calcular la huella?
Detalle tiempo total (horas) del vuelo según destino
Detalle porcentaje de ocupación del avión
Por ejemplo completar 75 si de una capacidad máxima de 8 pasajeros, viajaron 6
La huella es
0,0
toneladas de
CO2e para este vuelo
Cómo se distribuye
tn CO2e: emisiones por pasajero
tn CO2e: emisiones por grupo
Equivale a
0 algarrobos
cortados por año
0 km recorridos
en auto mediano
por año
Consumo de energía de 1 vivienda durante meses
Ingresá tu email para recibir el resultado de tu huella
¿Para cuántas personas del mismo grupo quiere calcular la huella?
Detalle el tipo de vuelo del cual desea medir la huella de carbono
Detalle la clase del vuelo
Detalle la clase del vuelo
Detalle el origen y destino en avión comercial para viajes internacionales. Si el vuelo tuvo una escala, también puede detallarlo
En los campos puede ingresar el nombre de la ciudad o el código IATA del aeropuerto
(por ejemplo "EZE" para el Aeropuerto Internacional de Ezeiza)
¿La medición es para vuelo de ida, o vuelo de ida y vuelta?
La huella es
0,0
toneladas de
CO2e para este vuelo
Cómo se distribuye
0 tn CO2e: emisiones por pasajero
0 tn CO2e: emisiones por grupo
Equivale a
0 algarrobos
cortados por año
0 km recorridos
en auto mediano
por año
Consumo de energía de 1 vivienda durante meses
Ingresá tu email para recibir el resultado de tu huella
¿Para cuántas personas del mismo grupo quiere calcular la huella?
Detalle tiempo total (horas) del vuelo
Detalle porcentaje de ocupación del helicóptero
Por ejemplo completar 75 si de una capacidad máxima de 4 pasajeros, viajaron 3
La huella es
0,0
toneladas de
CO2e para este vuelo
Cómo se distribuye
0 tn CO2e: emisiones por pasajero
0 tn CO2e: emisiones por grupo
Equivale a
0 algarrobos
cortados por año
0 km recorridos
en auto mediano
por año
Consumo de energía de 1 vivienda durante meses